10 Planes para una escapada en Semana Santa a Asturias
10 Planes para una escapada en Semana Santa a Asturias https://www.loscauces.com/wp-content/uploads/2023/06/IMAGENES-SEO-INTERNAS-1200-x-600-px-9.jpg 1200 600 Los Cauces //www.loscauces.com/wp-content/uploads/2020/10/Logotipo-Web-Los-Cauces-Multiaventura.pngEscapada en Semana Santa a Asturias: los mejores planes para disfrutar al máximo
Si estás pensando en hacer una escapada en Semana Santa a Asturias, prepárate para vivir una experiencia inolvidable. Asturias es un destino que lo tiene todo: naturaleza, aventura, cultura y gastronomía. Tanto si viajas en pareja, con amigos o en familia, hay planes para todos los gustos y edades.
Desde actividades al aire libre, como el Descenso del Sella en canoa o rutas a caballo, hasta visitas culturales a lugares emblemáticos como Covadonga y los Lagos, sin olvidar experiencias emocionantes como la espeleología o el barranquismo. También encontrarás opciones perfectas para los más pequeños, como el Museo Jurásico de Asturias (MUJA) o el Bioparc Acuario de Gijón.
A continuación, te presentamos 10 planes imprescindibles para aprovechar al máximo tu escapada en Semana Santa a Asturias. ¿Cuál vas a elegir?
1. Descenso del Sella en canoa:
Un clásico en cualquier escapada en Semana Santa a Asturias. Esta actividad es apta para adultos y niños, y sí, también se realiza en esta época del año. Si el clima es fresco, en loscauces.com te proporcionan traje de neopreno gratuito.
2. Visita a Covadonga y Lagos:
Un imprescindible en Asturias. Podrás visitar la Basílica de Covadonga, la cueva de la Santina y subir a los Lagos de Covadonga. En Semana Santa, el acceso es en transporte público, con información disponible en ALSA, Taxitur y agencias como Asturguias o Ven a Picos.
3. Parque Aventura de tirolinas y puentes:
Otro clásico en una escapada en Semana Santa a Asturias, un parque diseñado para que niños (en el circuito familiar) y adultos (en el circuito deportivo) disfruten y descarguen adrenalina a los pies de los Picos de Europa. Más información en Reserva Parque Aventura
4. Museo Jurásico de Asturias (MUJA):
Plan que niñas y niños no se van a querer perder. Tiene una exposición permanente dentro del Museo de 2.000 metros de planta, que recorre un momento particular de la historia de la Tierra, el Mesozoico, y de sus protagonistas, los dinosaurios. Y en su jardín, al que se puede acceder gratuitamente, tiene además de zona de juegos para los más peques, hay réplicas de los dinosaurios más conocidos e información detallada sobre ellos.
Puedes informarte aquí: https://www.museojurasicoasturias.com/
5. Rutas a Caballo a los pies de los Picos de Europa y la Cordillera del Sueve:
Te ofrecemos un paseo de una hora a caballo, donde los amantes de los caballos podrán disfrutar de unas vistas espectaculares. Los niños podrán subir a caballo a partir de 1,30 de estatura, una actividad para toda la familia. Puedes reservar aquí: Comprar Entradas Ruta a Caballo
6. Mercado Artesano Ecológico en Gijón:
La plaza Mayor de Gijón acoge un mercado artesano ecológico del 17 al 20 de abril, 60 organizadores, entre artesanos y pequeños productores, todos comprometidos con la excelencia en sus oficios y la promoción de la artesanía asturiana. Además, destacan por la dedicación a la producción responsable y ecológica, fomentando el consumo consciente. Toda la información en: https://mercadoartesanoyecologico.com/
7. Bufones de Pria:
Los bufones son formaciones naturales creadas por el impacto de la erosión marina y la lluvia sobre la roca, lo que da lugar a fisuras y chimeneas que conectan el mar con la tierra firme. Cuando las olas suaves golpean los acantilados, el aire comprimido en las cavidades subterráneas se expulsa, pero cuando hay marejada fuerte, tanto aire como agua salen con gran presión, generando chorros de agua que pueden alcanzar alturas considerables.
Los más conocidos en Asturias son los Bufones de Pria, en la localidad de Llames, allí debes dejar el coche y acceder caminando hasta los bufones que están de frente. Aquí te dejamos las coordenadas para llegar a este punto maravilloso de la geografía Asturiana:
Bufones de Pría
GPS: 43.462990, -4.973406
8. Barranquismo o Cañones en Asturias:
Descender por la parte alta de un rio caminando, saltando a pozos, deslizándote por toboganes naturales en la roca o rapelando con cuerdas, es un plan que no podrás rechazar en una escapada en Semana Santa a Asturias.
Te proporcionamos todo el material, tu solo debes de traer bañador, muda y toalla, además de muchas ganas de pasarlo bien. Adultos, Niñas y niños a partir de 1,40, todos ellos si saben nadar pueden hacerlo. Apúntate en: Reserva Barranquismo en Asturias
Embárcate en un viaje a través de los mares y océanos del planeta, explorando más de 60 acuarios de agua dulce y salada, junto con más de 10 terrarios y dos millones de litros de agua que simulan la flora y fauna de algunos de los ecosistemas más relevantes del mundo, como el bosque tropical húmedo de América, los océanos Índico y Pacífico, el Atlántico, los principales ríos y lagos de África y la región de la Macaronesia.
Un plan para familias con niños de escapada en Semana Santa en Asturias ideal. Abre todos los días. Puedes comprar tus entradas con descuento de venta anticipada en: https://acuariogijon.es/entradas/
10. Espeleología en la cueva de Pando (Ribadesella):
Adéntrate en las entrañas de la tierra con un guía que os explicara curiosidades y os dará información técnica de las formaciones que encontréis, tenéis gateras por la que deslizaros de unas bóvedas a otras aunque para los más aprensivos tenéis paso alternativo para evitar los huecos estrechos. Mas info aquí: Espeleología en Asturias
Estos son los 10 planes que te proponemos para una escapada en Semana Santa a Asturias. ¿Te animas?
BONUS TRACK:
No te puedes ir de una escapada en Semana Santa a Asturias sin probar nuestra famosa gastronomía, desde la ilustre fabada hasta el famoso cachopo todo acompañado con unos buenos culinos de sidra. Te dejamos algunas recomendaciones en nuestra zona:
Cangas de Onis:
Sidreria El Polesu No podeis iros sin probar las croquetas de cecina o los callos.
Restaurante el Ovetense Imprescindible el cachopo
Finca Villamaria – El campanu Los cachopinos de jabali y venado son marca de la casa
Restaurante Marivuelta Hay que probar la fabada
Sidreria La Madreñeria Teneis que probar la parrilla, la mejor carne
Restaurante Sidreria Vegaredonda Los tortos, la tapas… hay tanto para probar!
Sidreria la Joguera No podeis iros sin probar su filete al queso
El Molin de la Pedrera Los entrantes y la carne son lo que identifica la carta de este resturante tan especial
Arriondas:
Restaurante el Rincon del Castañu Que marchen unos escalopines al cabrales y un culin!
Sidreria El Mirador Si quieres marisco y buen pescado en Arriondas este es tu sitio
Sidreria la LLera Las raciones, el menu del dia…
El Tonel de Gigi Tapas para todos!
Ribadesella
Restaurante el Campanu Los arroces, el marisco, el pescado… no te vayas sin probar las zamburiñas
Casa Basilio Los pimientos, el pixin, los calamares…
Llantares de Mar Les fabes con almejes, la tosta, las cocochas, las alcachofas.
Sidreria La Ria del Campanu Mas cachopines por aqui, mucha sidra y unas patatas con queso de Vidiago y crujiente de jamon espectaculares.
Llanes:
Sidreria La Amistad Prueba las costillas de cordero
Restaurante Siete puertas El cachopo, la ensalada de langostinos y la tarta de queso recomendados
Restaurante la Galería Menu del dia recomendable
Casa Poli (Vidiago) Cocina tradicional asturiana por excelencia, imposible elegir.
Barrancos en Asturias
Lagos de Covadonga en Semana Santa Los Cauces
Si estás pensando en hacer alguno de estos planes de Semana Santa en Asturias, no lo dudes y haznos las preguntas que necesites. Te asesoraremos y guiaremos en todo lo necesario para reservar tu actividad.
Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 985 84 01 38 – +34 659 93 43 91 o a través del correo electrónico loscauces@loscauces.com.