Dudas Descenso del Sella en canoa

Dudas Descenso del Sella. Los Cauces

Dudas Descenso del Sella en canoa

Dudas Descenso del Sella en canoa https://www.loscauces.com/wp-content/uploads/2021/02/Preguntas-frecuentes-en-el-Descenso-del-Sella.-Los-Cauces.jpg 768 512 Los Cauces Los Cauces //www.loscauces.com/wp-content/uploads/2020/10/Logotipo-Web-Los-Cauces-Multiaventura.png

Hoy os traemos las dudas mas frecuentes que nos hacen antes de reservar la actividad de Descenso del Sella en canoa para que no tengáis ninguna interrogante a la hora de hacer la actividad.

¿DONDE TENGO QUE IR PARA HACER EL DESCENSO POR EL RIO SELLA?

Estas es una de las dudas del descenso del Sella en canoa que mas se pregunta que hay una pequeña confusion ya que el descenso Internacional del Sella termina en Ribadesella, no asi la del descenso del Sella canoa que se realiza a diario por ocio, puesto que la ria, los ultimos 3 km antes de Ribadesella no se pueden realizar por particulares.

La salida del descenso se realiza en Arriondas, aquí es donde tenemos nuestra base de actividades y donde tenéis que venir para realizar la actividad.

¿TENÉIS PARKING?

Si, dentro de nuestra base de actividades tenemos parking propio donde podéis dejar el coche gratis.

¿PUEDO LLEVARME OBJETOS PERSONALES?

Si, os proporcionamos un bidón estanco de unos 25L para que metáis vuestras cosas, móviles, comida, bebida, toalla… lo adecuado seria llevar unicamente lo que vayáis a usar durante el descenso del Sella solamente.

Es importante cerrar bien el bidón cuando lo abráis por el rio para que no le entre agua, por ello deberéis estar atentos a la explicación de como cerrarlo que nuestros monitores os darán cuando os faciliten el bidón.

Los objetos personales estarán en todo momento bajo vuestra responsabilidad.

¿PUEDO HACERLO SI NUNCA HE REMADO?

Si, nuestros monitores os darán un pequeño cursillo antes de empezar el descenso, del manejo del remo, los puntos de recogida y las peculiaridades del recorrido. No es necesario tener experiencia.

¿TENÉIS RAMPA O TOBOGÁN DE SALIDA? ¿ES OBLIGATORIO BAJAR POR EL TOBOGÁN?

Si, tenemos rampa o tobogán de salida y no es obligatorio bajar por él para empezar la actividad pero os aconsejamos que lo hagáis ya que forma parte de la aventura y todo el mundo se divierte al hacerlo. Es una experiencia mas dentro de la actividad del descenso del Sella en canoa.

¿ES NECESARIO SABER NADAR?

Si, para realizar el descenso del Sella es imprescindible saber nadar, tanto niños como adultos. Aunque se lleve chaleco salvavidas saber nadar es indispensable por seguridad.

¿CUAL ES LA EDAD MÍNIMA PARA HACER EL DESCENSO DEL SELLA?

No tenemos estipulada una edad mínima para realizar la actividad pero pedimos una altura mínima de 1,15 para poder hacerlo ya que, por seguridad, pensamos que no es adecuada para niños de menor envergadura ya que hay zonas que se amontonan muchas canoas y pueden sufrir choques entre ellas que provoquen que todos los integrantes de la canoa se caigan al agua.

Ademas de la altura mínima, los niños también tienen que saber nadar si ayuda de ningún sistema de flotación (flotador, chaleco, burbuja…) para que en caso de vuelco sepan manejarse en el agua adecuadamente y por seguridad.

¿SI MI HIJO MIDE MENOS DE 1,15 PUEDO FIRMAR UNA AUTORIZACIÓN PARA QUE VAYA CONMIGO EN LA CANOA?

No, priorizamos la seguridad de nuestros clientes, mas si son niños pequeños, por lo que no nos saltamos los requisitos requeridos. Es una cuestión de seguridad y eso esta por encima del beneficio económico.

¿NOS MOJAMOS MUCHO?

El descenso del rio Sella es una actividad de agua por lo que mojarse esta implícito, al ir remando os vais salpicando constantemente y también os mojareis los pies al subiros y bajaros de la canoa.

¿ESTÁN LOS CHIRINGUITOS ABIERTOS?

Los chiringuitos son ajenos a las empresas por lo que no sabemos cuando estarán abiertos y cuando no pero por experiencia podemos asegurar que en verano suelen abrir todos los días.

¿INCLUYE NEOPRENO? ¿QUE ROPA DEBEMOS LLEVAR?

En primavera y otoño incluimos el neopreno en el precio del descenso del Sella, debajo solo tendréis que llevar un bañador. Si queréis también podéis llevar una camiseta termina o de lycra, pero de algodón no ya que anula el efecto del neopreno, que es guardar el calor del cuerpo.

En verano los neoprenos son de alquiler ya que no son necesarios.

Deben traer ropa y calzado que no les importe mojar, el calzado que se sujete al pie para no perderlo, chanclas de dedo no serian adecuadas, seria mejo unos escarpines o una zapatilla de deporte vieja que no os importe mojar. También tendríais que traer muda y toalla.

Si usan gafas lo aconsejable es ir sin ellas si pueden o bien poner un cordón para sujetarlas.

¿COMO SE DONDE TENGO QUE PARAR CON LA CANOA?

Si es para descansar podéis parar en cualquier orilla de rio. Si es para finalizar la actividad podéis parar en nuestros embarcaderos a los 7km, 14km (solo verano) o 17 km. Ahí estarán nuestros monitores esperando a partir de las 14:00.

Los regresos son continuos a partir de las 14:00, dependiendo la espera del trafico y afluencia que haya el día que realicéis la actividad.

¿QUE HAGO SIN TENEMOS ALGÚN INCIDENTE POR EL RIO? ¿O SI ME CANSO ANTES DE TERMINAR?

Esta es una de las dudas sobre el descenso del Sella en canoa mas habituales. Si tenéis cualquier incidente por el rio, accidente, rotura de canoa o remo… tendrías que acercaros a la orilla y podéis llamarnos al numero de teléfono de nuestra base, que lleváis rotulado en el bidón y desde recepción os indicaran que hacer.

Lo aconsejable es que ante cualquier incidente paréis en el margen derecho del rio donde se encuentre un chiringuito ya que ahí es donde los monitores tienen mas fácil acceder.

Si os cansáis antes de llegar a la parada de los 17 km podéis abandonar a los 7 km, y en verano también tenemos la opción de abandonar a los 14 km. Podéis decidir sobre la marcha donde lo dejáis, no es necesario avisarnos antes de empezar la actividad.

¿COMO VOLVEMOS DEL FINAL DEL RECORRIDO?

A partir de las 14:00 comienzan las recogidas en los puntos de finalización y de ahí hasta nuestra base os traemos de vuelta en nuestros vehículos, autobuses y furgonetas.

¿TENEMOS QUE LLEVAR LA ROPA PARA CAMBIARNOS EN LA CANOA?

No, la ropa la podéis dejar en vuestro coche, ya que nuestro parking esta dentro de la base de actividades, al regresar vais a cogerla y luego pasáis a los vestuarios.

¿PODEMOS IR DESCALZOS?

Esta es otra de las dudas del Descenso del Sella en canoa habitual. No, no es adecuado no llevar calzado, es necesario llevar algo con suela para que no os hagáis daño.

¿HAY DUCHAS DISPONIBLES?

Si, hay duchas con agua caliente en nuestros vestuarios que podéis usar al finalizar.

¿EN QUE CONSISTE EL PICNIC?

El picnic es opcional y consta de bocadillo de embutido, pieza de fruta, botella de agua y un bollito de chocolate.

También tenéis opción a a contratar un picnic sin gluten que consta de dos sándwich sin gluten de embutido, fruta, agua y una bolsa de snack, o bien un picnic vegetariano (no vegano) que seria como el picnic normal pero en lugar de embutido, de queso.

No hay suplemento por el picnic sin gluten, seria al mismo precio que el resto.

Si no queréis contratarlo podéis traer vosotros vuestra comida y meterla en el bidón estanco que os proporcionamos.

¿PODEMOS PERNOCTAR EN VUESTRO PARKING?

No, nuestro parking se cierra al finalizar y no se puede pernoctar en él.

¿COMO PUEDO RESERVAR?

La mejor opción para reservar es online aquí: RESERVAS DESCENSO DEL SELLA

Al reservar online si escogéis la opción sin picnic la web no os cobrara nada, simplemente haréis la reserva, si escogéis con picnic os cobrar el 20% del total en concepto de deposito.

Si queréis reserva el Descenso del Sella sin picnic también podéis hacerlo por teléfono o whatsapp en el 659934391.

Si teneis mas dudas sobre el descenso del Sella en canoa podéis escribirnos al correo: loscauces@loscauces.com y estaremos encantados de resolveroslas.

Mas información en: https://www.loscauces.com