fbpx
Qué hacer en 5 días en Asturias

Qué hacer en 5 días en Asturias

Qué hacer en 5 días en Asturias https://www.loscauces.com/wp-content/uploads/2022/11/ast.jpg 1080 1080 Los Cauces Los Cauces https://secure.gravatar.com/avatar/08cfccc30ab86643b5dba0cf31729e44?s=96&d=mm&r=g

Qué hacer en 5 días en Asturias. Los Cauces MultiAventura.

Así que sólo tienes 5 días en Asturias, la región del Paraíso Natural de España  y no puedes decidir qué ver primero. Hemos organizado la forma perfecta de aprovechar tu tiempo aquí, el itinerario definitivo de 5 días en Asturias.

Día 1 – Lado Este

Este primer día está dedicado a los pequeños pueblos de pescadores y a las hermosas vistas de la costa de la zona Este de Asturias. Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en esta zona así que no dudes en en parar y explorar si el tiempo lo permite.

Lastres

Las casas en Lastres están todas en la ladera de una montaña, con una vista absolutamente perfecta de la costa. En primer lugar, recomendamos subir al Mirador de San Roque (al que se puede llegar en coche). Desde allí se tiene una vista perfecta tanto del pueblo como de la costa, y con buena visión también de los Picos de Europa. Puedes hacer una parada en el Restaurante La Rula y disfrutar desde allí de las espectaculares vistas. En segundo lugar, no deberías dejar de pasear por las calles de Lastres, esta es la mejor manera de conocer la zona y encontrar lugares con encanto escondido.

Ribadesella

Otro bonito pueblo costero, probablemente uno de los más famosos de Asturias. En este pueblo te recomendamos que te pierdas por sus callejuelas, explores sus bonitas boutiques y disfrutes de su ambiente.

Ribadesella es conocida por muchas cosas, pero la principal es por el Descenso Internacional del Sella, Fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, y cuya meta está en el Puente que cruza la ría en esta población del Oriente de Asturias. Así que cuando vayas a Ribadesella, no debes irte sin haber hecho el Descenso del Sella en Canoa. 

En los meses de verano, Ribadesella, está llena de turistas y hay mucha vida, con lo cual bares, restaurantes, tiendas, están llenos de gente. Es una verdadera maravilla irse a la playa un día de verano, y poder disfrutar del agua del mar practicando cualquier actividad deportiva acuática.

Llanes

En Llanes, tenemos el ejemplo de uno de los cascos históricos mejor conservados de toda Asturias. Pero además del casco antiguo, Llanes es puerto de mar, así que tenemos varios lugares que visitar, y entre los que podríamos destacar los siguientes:

 

  • El casino de Llanes.
  • Los Cubos de la Memoria (obra del escultor Agustín Ibarrola).
  • La Torre Medieval.
  • El Idolo de Peña Tú.
  • El Paseo de San Pedro.
  • El Palacio del Duque de Estrada.
  • El Faro.

Además encontramos los Bufones de Pria, esa especie de tubos naturales de piedra, por los que sale agua a presión como si fuese un geiser, cuando la mar está embravecida, hacen que contemplarlos sea todo un espectáculo.

Tenemos que hablar también de la senda costera, que recorre todo el concejo de Llanes, y que va paralela al Mar Cantábrico; un lugar ideal para las gentes para las que el senderismo es una pasión, y quizás casi una forma de vida. Caminar por lugares que están muy próximos al borde de la costa, es todo un atractivo que también posee el concejo.

Día 2 – Lagos de Covadonga

La ruta por Cangas de Onís y los lagos de Covadonga es uno de los recorridos más conocidos de Asturias y lo encontrarás en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Puedes empezar por Cangas de Onís, población donde se estableció el Rey Pelayo, donde podrás contemplar su famoso puente romano.

Puedes continuar por acercarte a la Basílica de Santa María del Real de Covadonga, que se alza en medio de un valle y allí mismo la Santa Cueva, una espectacular cueva natural donde se encuentra la Virgen de Covadonga, conocida popularmente como la Santina. En su interior también descansan los restos del Rey Pelayo, lugar en el cual, según la tradición, se refugió junto a sus hombres en la batalla de Covadonga. Finalmente subiendo por una serpenteante e imponente carretera de montaña, encontrarás los lagos Enol y la Ercina a más de 1.000 metros de altitud.

Qué hacer en 5 días en Asturias

Día 3 – Oviedo

La capital del Principado de Asturias y el centro administrativo y comercial de la región. Puedes perderte en la ciudad histórica del centro, disfrutar de sus hermosas calles y comer deliciosa comida asturiana.

Ubicada en el interior, es una ciudad elegante donde destaca su casco histórico llano de plazas y palacios, su catedral de estilo gótico o el mercado del Fontán. Conviene hacer una parada en sus pastelerías tradicionales para probar dulces como los moscovitas y, por supuesto, en sus sidrerías. Rodeando la ciudad encontramos el monte Naranco, desde donde podemos tener una vista panorámica de la ciudad, además de visitar las iglesias de arte prerrománico asturiano que se encuentran allí, San Miguel de Lillo y Santa María del Naranco.

Qué hacer en 5 días en Asturias

Día 4 – Gijón

Continuamos por Gijón, La mayor ciudad de Asturias, situada a unos 30 minutos al norte de Oviedo, en el Golfo de Vizcaya. Esta vez en la costa, con maravillosas playas bañadas por el Mar Cantábrico. Te encantará dar un paseo por Cimadevilla,  su barrio antiguo de pescadores, o por el puerto deportivo y perderte en alguno de sus rincones mágicos como la escultura de Elogio del Horizonte.

Visita obligada: El puerto, Cimadevilla (antiguo barrio de pescadores), el cerro de Santa Catalina (hermoso parque con vista al mar), el Palacio de Revillagigedo del siglo XVIII, y dar un paseo por el hermoso pasaje de la Playa San Lorenzo.

Día 5 – Lado Oeste

Avilés

Completamos este trío con la ciudad de Avilés, resaltada por su gran símbolo, el Centro cultural Niemeyer, una puerta abierta a todas las artes y manifestaciones culturales.

Avilés es la tercera ciudad más importante de Asturias. Sin duda, posee unos de los centros históricos más bonitos.
Visita obligada: hay que dar un paseo por el casco histórico, visitar la Plaza de España y las preciosas calles Galiana y San Francisco.

Cudillero

Un precioso pueblo pesquero sobre un escarpado acantilado que siempre entra en la lista de los pueblos más bonitos de España. Por lo tanto, te recomiendo que pases una o dos horas aquí explorando las calles, que subas al Mirador de la Garita y al Mirador de la Atalaya, y lo más importante, ¡que disfrutes de un buen plato de marisco!

Qué hacer en 5 días en Asturias

Qué hacer en 5 días en Asturias. Puedes mirar nuestra página web www.loscauces.com donde encontrarás todo nuestro catálogo o llamarnos y te informamos sin compromiso al +34 985 84 01 38 – +34 659 93 43 91. Ponte en contacto con nosotros para reservar tu actividad el día que quieras.